Al igual que ocurre en otros sectores como el mundo de la moda en el diseño web se aprecian diferentes tendencias que van cambiando de manera constante. Unas tendencias que tienen que ver principalmente con la estética de las páginas web, pero también con la funcionalidad, ya que se busca que las webs sean lo más intuitivas posibles y satisfagan las necesidades de los usuarios.
Así, en este artículo vamos a descubrir las principales tendencias de diseño web que están triunfando este 2021 y parece que continuarán también en 2022, aunque nada es preciso en cuanto a modas, ya que son cambiantes y van evolucionando rápidamente.
-
Elementos grandes
Actualmente una de las tendencias que se está apreciando y que parece que ha venido para quedase es que los elementos de las webs son cada vez más grandes. Así las imágenes, los títulos o tipografías son de mayor tamaño que anteriormente. Esto se debe al uso cada vez mayor de los dispositivos móviles donde todos los elementos suelen reducirse. Pero si son de un tamaño mayor se facilita la lectura y se comunica de una manera mucho más eficaz.
No obstante, hay que tener en cuenta que si se apuesta por esta tendencia de diseño web hay que reducir el número de elementos de la página porque sino la lectura completa sería muy lenta y los usuarios perderían rápidamente el interés.
-
No pueden faltar los espacios en blanco
Esta tendencia es un básico en diseño web para generar armonía. Y consiste básicamente en dejar un amplio espacio en blanco entre secciones y elementos de una web. Si bien es verdad que esto se hace desde hace tiempo se ha apreciado que este espacio es mayor, especialmente entre las imágenes. Y es que con esos espacios en blanco se genera equilibrio y se ha apreciado que los usuarios pueden captar a través de un rápido recorrido la información y elementos de una página.
-
Animaciones y movimiento
Sí, esta es una de las tendencias más creativas y visuales de este 2021. Y se trata de la cada vez mayor presencia de animaciones y movimiento en las páginas webs.
El movimiento de los elementos aumenta el interés de los usuarios hacia la zona en la que se encuentra. Y es por eso que se puede utilizar para captar la atención o establecer un foco de atención. También hay que señalar que las animaciones pueden ayudar a dirigir la mirada de los usuarios hacia donde el diseñador quiere como podría ser hacer scroll hacia abajo, desviar la atención a un elemento concreto como una llamada a la acción.
Hay que indicar que el movimiento puede hacerse de diferentes maneras dependiendo de las necesidades. No obstante, no hay que abusar de esta tendencia, sino crear movimientos estéticos y sencillos que hagan una web más dinámica.
Por ejemplo, una página web en la que las animaciones son estéticas y se han creado para mejorar la experiencia de los usuarios es ventanasdepvcgranada.com de la empresa Crearsur. Si visitas esta web apreciarás que diferentes elementos como el título o las fotografías van apareciendo en pantalla a medida que vas descubriendo la web. Y estos movimientos no son por azar. Fíjate que siempre te captan la atención hacia los puntos importantes como el título o texto de la cabecera.
En definitiva, los movimientos y animaciones sutiles son una tendencia útil que parece que continuará en próximos años.
-
Mayor presencia de vídeos
Los vídeos son un recurso que cada vez se está empleando más en páginas webs. Hasta hace poco los vídeos solo se usaban de manera discreta para acompañar alguna noticia o explicar algún proceso. Pero en relación con la tendencia anterior parece que los vídeos ayudan a generar ese movimiento para captar la atención. Así se están utilizando cada vez más vídeos como portada o cabecera.
-
Formularios web
Los formularios web son un elemento interesante y que no debería faltar en ninguna web, ya que es una manera de establecer contacto con los clientes y vitales para conseguir suscriptores a newsletters. Y debido a la importancia de este elemento parece que la tendencia se encuentra en grandes formularios web e incluso a pantalla completa para intentar que mayor número de usuarios los rellenen.
Y estas son las principales tendencias de diseño que se están apreciando en las webs este 2021. Por supuesto, sobre la estética señalar que sigue primando el minimalismo, el blanco como fondo y los colores neutros, aunque también se están creando cada vez más webs totalmente creativas fuera de estos cánones estéticos que consiguen llamar la atención de los usuarios.