Recomendaciones para diseñar una página web profesional

Para que una página tenga éxito en Internet, es fundamental que sea atractiva y que tenga un diseño  personalizado. Es importante tener en cuenta qué es lo que queremos mostrar en la web y qué tipo de página necesita la empresa. Para poder crear la web es necesario que tengamos algunos conocimientos básicos pero lo ideal es que contratemos a una empresa especialista en informática y diseño.

Muchas empresas quieren figurar en los primeros puestos de búsquedas y por eso la página web ha de contar con un buen contenido y proporcionar a los usuarios conocimientos relacionados con el negocio en forma de texto, vídeos, imágenes e infografías. Una tienda de ropa, por ejemplo, puede publicar artículos sobre las tendencias o aportar consejos de moda. Es importante apostar por la originalidad y la variedad.

Lo ideal es combinar los textos con imágenes o vídeos de la tienda. La página web debe ofrecer textos extensos de 1.200 palabras, ya que hay textos bien posicionados de hasta 6.000 palabras. Los titulares deben rondar entre los 60 y los 70 caracteres para que se ajusten a las búsquedas en el ordenador, pero también en el teléfono móvil. Los expertos explican que se debe evitar la repetición de textos en distintos espacios del sitio web.

Es importante responder a todas las consultas de los usuarios, por lo que es aconsejable ser concreto y las dudas se pueden resolver en un párrafo o dos. Lo ideal es que el sitio web ofrezca distintas funciones útiles, como formularios de contacto y chat en vivo. También podemos añadir imágenes llamativas para pueden generar un gran interés en el usuario. Pero debemos utilizar fotografías claras, nítidas y de alta calidad.

Se recomienda adaptar las imágenes al tamaño adecuado, ya que Google premia a las empresas que muestran los elementos que componen la página en menos de dos segundos. El País informa que «el servidor en el que se aloja la página web también desempeña un papel crucial en su posicionamiento. No todos son igual de efectivos y si Google los reconoce como lentos, anticuados y obsoletos, se reducen las posibilidades de figurar entre los primeros».

Es fundamental que la página web sea fácil de navegar y que ofrezca una página de inicio animada, ya que lo primero que ven los usuarios de una web es la home. Si esta es atractiva y ofrece un contenido original, conseguiremos más visitas. Todos los elementos que componen el sitio web han de estar fácilmente localizables y ordenados. Es importante tener en cuenta la personalidad de la marca, pero debemos utilizar colores claros porque son más agradables y por eso muchas empresas apuestan por las páginas de fondos claros. Las tonalidades deben combinarse en armonía, por lo que no debemos elegir más de tres colores principales.

Google aprecia los enlaces a otros contenidos pero han de estar en el mismo idioma. Cuando todos los elementos están ordenados, debemos completar los apartados de “Quiénes somos” y “Contacto” para que los usuarios puedan conocer más datos sobre nuestra empresa. Antes de crear la página web es importante conocer los gestores de contenidos más populares para conseguir que la web se adapte a nuestras necesidades.

Los expertos en desarrollo web de esta empresa de informática en Burgos, nos cuentan que el WordPress es el más popular, ya que está optimizado para SEO, permite diseñar webs corporativas y tiendas online, y presenta numerosos plugins que se adaptan al contenido de cada sitio web.

Los sitios web con WordPress son modernos, funcionales, atractivos y fáciles de gestionar. Lo ideal es crear una página web única y tener en cuenta las tendencias en diseño web. Podemos apostar por un diseño minimalista y definir una jerarquía de contenidos de mayor a menor importancia. Sin embargo, a veces es recomendable utilizar recursos con gifs, animaciones, ilustraciones a mano, fondos de vídeo, etc. Lo ideal es apostar por una tipografía distinta pero que sea fácilmente legible. Las letras pueden mejorar el resto de elementos del diseño, por lo que podemos jugar con los grosores y los tamaños.

También es muy importante que la página web se adapte a los diferentes tipos de dispositivos y diferentes tamaños. El diseño web adaptable o responsive permite la correcta visualización de una página desde distintos dispositivos, ya sean ordenadores de escritorios o dispositivos portátiles, como tabletas y móviles. Los clientes no deben notar la diferencia cuando saltan de un dispositivo a otro. Lo ideal es escoger un diseño con facilidad de navegación, subir contenido de calidad y ubicar en un lugar visible una barra de búsqueda.

Comparte este artículo