Diseños de páginas webs a medida

Lo de tener página web ya no es una opción, podríamos decir que se puede tratar de una necesidad. Olvídate de poder salir a flote en el mundo actual si no cuentas con una página web. Ya seas una empresa pequeña, mediana o grande, tienes que estar presente en la rede de redes. Eso como mínimo. Y seas del sector que seas. Hasta el pastor de un pueblo perdido de Asturias necesita tener una página web. Y lo mismo decir del pequeño negocio de las ciudades. Ahora bien, tampoco hay que tener una web por tenerla.

Es decir, esa empresa de venta de zapatos no puede pensar que por tener una página web donde ofrece su catálogo, ya verá cómo aumentan sus ventas. Lo de estar en la web, es como el que cultiva una flor. Hay que darle todos los días agua y luz, mimos y hablarle para que pueda crecer. Pues lo mismo ocurre con las páginas webs. Sin embargo, según el INE, sólo un 20% de las pequeñas y medianas empresas venden por internet.

Hay que ser conscientes de que entrar en el mundo ‘online’ ofrece grandes ventajas a las pequeñas empresas, como la posibilidad de llegar a más clientes y diferenciarse con un posicionamiento de empresa innovadora, también permite mejorar y agilizar procesos, conseguir más ventas y responder a la demanda de una sociedad cada vez más digital. Pero como te decíamos, una página web hay que mimarla y cuidarla. Y una empresa se tiene que dar cuenta que tiene que contratar a una empresa que les haga un diseño web a medida. Es decir, con las características y herramientas que cada una necesite.

Así, nos ponemos en contacto con DCM WEB, que son especialista en el diseño de sitios web completos, para lo cual ofrecen sus servicios de diseño y desarrollo web con funcionalidades específicas para tu negocio,  adaptables a los distintos dispositivos móviles. Además, en el tiempo que el diseñador web esté desarrollando su página web, podrá hacer el seguimiento on line, de tal manera que podrá hacer sus sugerencias y observaciones.

Para todos los dispositivos

De esta forma, lo mejor es crear diseño de sitios web  corporativos a medida adaptado a todos los dispositivos móviles, para que se vea correctamente en un ordenador de mesa, tablet y móvil. Los diseños web se adaptan a todos los dispositivo móviles, y es que ahora mismo los hábitos de compra de los usuarios de la red han cambiado mucho. Ya no es el típico que se mete durante horas frente a la pantalla de un PC.

Esta empresa por ejemplo recomienda que muchas empresas apuesten por una página web profesional Llave en mano. ¿Qué es eso? Pues es una página web lista para gestionar cualquier acción para posicionamiento seo sem, gestión de redes sociales, correos electrónicos, etc. Es una Página con diseño web adaptado a móviles (smartphone y tablets) . Ahora mismo, las empresas tienen que ponerse las pilas. Hay mucho mercado abierto, pero hay que saber cómo y dónde atacarlo. Además a tu página web le aplican las medidas de seguridad necesarias, soporte personalizado y actualizaciones garantizadas por un año.

Optimización

Una web tiene que ser de fácil entrada. Es decir, no hay que ponerlo complicado con banners o enlaces que no se entiendan. Un aspecto que siempre tenemos en cuenta en el diseño web es la optimización para reducir el tiempo de carga y así sean más eficientes. Y no te olvides de que la web tiene que estar ingresada y enlazada con todas tus redes sociales en página web, de tal modo que para que tus contenidos se compartan más ágilmente.

Por cierto, no caigas en el error de querer abarcar todo desde el principio, si no es estrictamente necesario. Como sueles hacer en tu vida, las tiendas van poco a poco, por lo tanto tú debes hacer lo mismo.

Por último, las dos mejores formas de posicionar la empresa en el mundo digital con un servicio de calidad, actualizado y cercano al de los comercios nativos digitales, son la contratación de empresas especialistas conocedoras de las últimas tecnologías o incorporar personal especialista en plantilla.

Si eres poseedor de una pyme, lo que tienes que hacer es crear una página web donde se pueda ver tu forma de trabajar. Es decir, la pantalla del ordenador tiene que ser una prolongación de tu tienda física. Ahora mismo, a Internet no hay que verlo como un enemigo, sino hay que verlo como un aliado.

Comparte este artículo