Actualidad Tecnológica

isotipo-highseg

La tecnología que ayuda a combatir la Covid-19

Durante el periodo de confinamiento total de la población las instituciones utilizaron la geolocalización de los dispositivos móviles para controlar los movimientos. Básicamente esta técnica que se basa en la tecnología consiste en que las operadoras de telefonía proporcionan información de la geolocalización de los usuarios de manera anónima. Estos datos son habitualmente recogidos por las operadoras, ya que los dispositivos se conectan a las antenas de una zona y si cambian los datos o de antena se puede intuir el cambio de posición y ubicación de los usuarios. Así, las operadoras generan este tipo de información por masas o grandes datos. Por ejemplo, conocen el número de usuarios que suele estar conectado en una zona por lo que se puede establecer si hay movimientos considerables o no. 

LEER MÁS »

La tecnología revoluciona el sector alimentario 

La tecnología está revolucionando todos los sectores y desde hace unos cuantos años ha llegado al sector alimentario para quedarse. La innovación permite mejorar los procesos productivos, garantizar la calidad de los alimentos y conseguir nuevas fórmulas o productos con la misma materia prima. En este artículo vamos a conocer algunas innovaciones en el sector alimentario, que van desde las impresoras 3D de alimentos a maquinaria puntera en algunos campos concretos que permite producir más rápido y con mayores garantías de calidad.  

LEER MÁS »

La revolución tecnológica llega al transporte de mercancías

La tecnología está revolucionando nuestras vidas. Los grandes avances tecnológicos permiten mejorar nuestro día a día, con dispositivos que agilizan las tareas más cotidianas como limpiar o cocinar, con programas informáticos que nos permiten mejorar y agilizar nuestro trabajo o incluso con aplicaciones que utilizamos a diario para socializar o como forma de ocio

LEER MÁS »

Innovaciones industriales con aluminio

En Highsec nos gusta contaros la última tecnología en diferentes sectores económicos, pero en este caso vamos a hablar de innovaciones en el campo de la industria que se han realizado con aluminio, o es un material que se ha utilizado para su fabricación. “El aluminio es un material que ofrece infinitas posibilidades, que combinadas con unas excelentes características como la dureza, ligereza y durabilidad, hacen que sea un material idóneo para su uso en aplicaciones industriales”, indican desde Aluminios Franco, empresa fabricante y distribuidora de aluminio para diferentes aplicaciones como construcción, industria o transporte.

LEER MÁS »

La tecnología y su impacto para reducir los peligros del coronavirus

Vivimos un periodo histórico caracterizado por la zozobra que ocasione encontrarse en el medio de una enorme pandemia que ha hecho temblar los cimientos de toda la sociedad. El coronavirus parecía algo ligado a la ciencia ficción hasta que, el pasado mes de febrero, comenzaran a dispararse los casos en países como Italia. Hasta entonces, nos parecía que la enfermedad iba a ser cosa de China, Corea del Sur y pocos países más. Pero el simple paso del tiempo jugó en nuestra contra y, ahora, es el mundo entero el que sufre las consecuencias de la COVID-19.

LEER MÁS »

El color, una herramienta fundamental en el desarrollo de la imagen de un negocio en su entorno físico… y en la red

Estamos en un momento en el que la publicidad y el marketing, sobre todo en lo que respecta al entorno digital, son más importantes que nunca. A nadie le debe extrañar que las empresas estén más interesadas que nunca en los entornos digitales y web. Y es que es ahí donde se genera la mayor parte del tráfico de clientes en la actualidad, máxime en un momento caracterizado por la presencia del COVID-19. La necesidad de apostar por un entorno web se ha multiplicado y por eso, más que nunca, hay que potenciar el conjunto de estrategias digitales que seguimos.

LEER MÁS »

La tecnología en el mundo de la asesoría

En la denominada era industrial 4.0, la que ha termina por pedir a las asesorías que se pregunten si deben sumarse al 100% al tren tecnológico, hay que hacerse alguna pregunta que otra. Se acostumbra a hablar mucho en estos tiempos que vivimos sobre la transformación en el terreno digital, pero tampoco podemos decir que haya un concepto sobre la misma. Existen multitud de versiones, pero si que es una era nueva y gran oportunidad para que las empresas puedan adaptarse a una nueva época e inventarse, siempre en una clara apuesta por las la tecnología.

LEER MÁS »

El binomio de calidad y tecnología, una apuesta segura para el fortalecimiento de las empresas

El avance social y económico asociado a la tecnología es algo tan grande y tan evidente que todavía no alcanzamos a valorar todas las ventajas que están asociadas a ellos. Lo cierto es que son muchas las cosas que ahora hacemos y que antes eran más propias de un sueño que de la realidad. No tiene que ser objeto de ninguna duda el hecho de que el progreso está ligado en buena medida a la tecnología y que, si mejora la segunda, es bastante más probable que podamos avanzar en lo que tiene que ver con el primero.

LEER MÁS »

Un mantenimiento eficaz y constante, clave para sacar el máximo rédito de las nuevas tecnologías

La dependencia que tiene el ser humano de la tecnología está fuera de toda duda en un momento como en el que nos encontramos. Es algo que ya muchas personas tenemos asumido y que ya forma parte de nuestro día a día. La tecnología es un elemento sin el que no imaginamos nuestra vida ahora y está claro que hay que apostar por ella para hacer de nuestro día algo más eficaz y eficiente. Todo el mundo es consciente de que la tecnología es una herramienta de la que ya no podemos prescindir ni mucho menos.

LEER MÁS »

El teletrabajo ha llegado para quedarse

Aunque la modalidad del trabajo a distancia o teletrabajo ya estaba regulada en la legislación de nuestro país, con medidas contempladas por ejemplo, en la Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral o en el Real Decreto-ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, entre otras, ha sido el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, el que en plena primera oleada de la pandemia, establece el carácter preferente del trabajo a distancia frente al trabajo presencial en aquellos sectores que puedan adaptarse, llegando a un 30 % de los trabajadores los que utilizaron esta modalidad en España, mientras que las cifras de los países de nuestro entorno como Francia, Portugal o Italia, han aumentado considerablemente por el cierto grado de obligatoriedad o de preferencia del trabajo a distancia frente a otros que le otorgaron sus mandatarios.

LEER MÁS »