marzo 2021

isotipo-highseg

Las nuevas tecnologías en los trabajos de altura

Las nuevas tecnologías han llegado a todos los sectores., incluidos algunos tan desconocidos como el de los trabajos de altura. Tan necesarios como en ocasiones desconocidos. Hoy, queremos conocer un poco más sobre ellos con una visita a las instalaciones de Traltur. En este tipo de trabajos hay riesgo de caída a distinto nivel, se pueden producir daños en huesos y músculos provocados por las malas posturas, choques contra objetos, golpes y cortes provocados por el uso de herramientas, ya que las condiciones de trabajo pueden generar situaciones en los que los niveles de ansiedad son muy elevados. Por suerte, las nuevas tecnologías han servido para mejorar esta situación, como nos indican desde la empresa que hoy visitamos.

LEER MÁS »

La tecnología, clave en la rápida reparación de los daños producidos por Filomena en los tejados españoles

Es verdad que en un país como España, que cuenta con un gran porcentaje de terreno que dispone de un clima mediterráneo, es bastante complicado que tengamos temporales de lluvia y nieve que puedan afectar de alguna manera a nuestro modo de vida. Creíamos que nunca en nuestro país veríamos las imágenes que nos dejan muchas zonas de Estados Unidos, Canadá o Rusia cuando pasan olas de frío que provocan el decreto de máxima alerta. Siempre hemos creído estar a salvo de eso… hasta que, el pasado mes de enero, la realidad volvió a superar a la ficción.

LEER MÁS »

La tecnología que ayuda a combatir la Covid-19

Durante el periodo de confinamiento total de la población las instituciones utilizaron la geolocalización de los dispositivos móviles para controlar los movimientos. Básicamente esta técnica que se basa en la tecnología consiste en que las operadoras de telefonía proporcionan información de la geolocalización de los usuarios de manera anónima. Estos datos son habitualmente recogidos por las operadoras, ya que los dispositivos se conectan a las antenas de una zona y si cambian los datos o de antena se puede intuir el cambio de posición y ubicación de los usuarios. Así, las operadoras generan este tipo de información por masas o grandes datos. Por ejemplo, conocen el número de usuarios que suele estar conectado en una zona por lo que se puede establecer si hay movimientos considerables o no. 

LEER MÁS »